Sábado 22 de Febrero de 2025 | 01:17 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

20 DE FEBRERO DE 2025

PARA LAS CIRCUNSCRIPCIONES JUDICIALES DEL INTERIOR DEL PAÍS

Prosiguen talleres para la elaboración del PEI 2026-2030

Este jueves 20 de febrero, en la sede de la Universidad Nacional de Concepción, se llevó a cabo la primera sesión de talleres para la elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2026-2030 de la Corte Suprema de Justicia para las Circunscripciones Judiciales del país. La actividad fue organizada por la Dirección General de Planificación y Desarrollo de la máxima instancia judicial, en coordinación con la oficina de comunicaciones de la Circunscripción Judicial de Concepción.

En ese sentido, la jornada contó con la presencia de los representantes de los Consejos de Administración de las circunscripciones judiciales de: Boquerón, abogado Carlos Milciades Miranda; Alto Paraguay, abogado William Wood; Amambay, abogado Elvio Insfrán, y por Concepción, magíster Favio Cabañas. Además, estuvo presente el director general de Planificación y Desarrollo, abogado Juan José Martínez. Igualmente, participaron miembros de la comunidad civil, presidentes de los gremios de abogados, escribanos, magistrados y funcionarios administrativos de las jurisdicciones convocadas.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del magíster Favio Cabañas, quien destacó la importancia de la realización de estos talleres para interiorizarse sobre la situación de las circunscripciones involucradas. Resaltó, además, que es la primera vez que se lleva a cabo una jornada de trabajo que reúne a varios actores fundamentales del Poder Judicial en las cabeceras departamentales. Subrayó el valor de la colaboración activa de los participantes durante los talleres para alcanzar resultados que guíen la formulación estratégica del PEI.

"En nombre de la institución, damos la bienvenida al proceso de elaboración del PEI 2026-2030, que inicia con el análisis situacional en los distintos ámbitos, internos y externos, con el propósito de identificar las características y necesidades de las entidades involucradas", puntualizó.

Por su parte, el abogado Juan José Martínez, director general de Planificación y Desarrollo, explicó que los talleres de análisis situacional para la construcción del Plan Estratégico Institucional 2026-2030 se realizarán en las cuatro regiones del país (norte, sur, centro y este) Estas actividades abarcarán diversos sectores vinculados al sistema de justicia, incluyendo jueces, directores de diferentes áreas, funcionarios, representantes de organizaciones de la sociedad civil y actores provenientes de distintos ministerios.

Aclaró que los participantes "aportarán información clave que permitirá realizar la formulación estratégica en el mes de abril, junto con los datos y definiciones proporcionados por los ministros de la Corte Suprema de Justicia sobre la misión y visión del próximo PEI".

Cabe destacar que, en las mesas de trabajo, cada participante fue seleccionado de manera aleatoria para garantizar mayor equidad y participación de los representantes de cada sector involucrado.

Noticias Relacionadas