15 DE ABRIL DE 2025
DECLARADO DE INTERÉS INSTITUCIONAL
Realizarán Diplomado en Guaraní Jurídico con énfasis en Comunicación Social Paraguaya
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Lingüística Judicial (DLJ), convoca a los funcionarios judiciales de la Capital que hayan culminado el Curso de Guaraní Básico, en sus ediciones anteriores, a participar del “Diplomado en Guaraní Jurídico con énfasis en Comunicación Social Paraguaya para el ámbito del Poder Judicial”. Esta capacitación iniciará el próximo miércoles 7 de mayo, en el Salón de Capacitación del Centro de Investigación de Estudios Judiciales (CIEJ), subsuelo 1, de 13:30 a 16:30.
El mencionado diplomado tiene como objetivo comprender la particular modalidad en la que se integran las lenguas oficiales del Paraguay (guaraní y castellano), considerando los derechos lingüísticos y la comunicación social paraguaya (cultura, lengua, comunicación, información y traducción), mediante recursos y análisis lingüísticos evidenciados en el ámbito del Poder Judicial. Los encuentros estarán a cargo de docentes técnicos, investigadores sociolingüísticos e idóneos en gestión y sistematización lingüística de la DLJ, con el apoyo del CIEJ.
Asimismo, esta capacitación busca que los funcionarios puedan generar textos orales y escritos básicos en las lenguas oficiales, sustentados en los derechos lingüísticos y en la comunicación social paraguaya, con el fin de adquirir competencia comunicativa básica.
La modalidad será presencial, con una carga horaria de 120 horas, y constará de cuatro módulos. Los participantes podrán acceder a la certificación una vez concluido el curso, que se desarrollará de mayo a noviembre del presente año.
Los interesados pueden inscribirse escaneando el código QR habilitado por la Dirección de Lingüística Judicial (DLJ) en el flyer del curso o comunicándose a los internos 2788 / 2516.