Sábado 12 de Abril de 2025 | 19:59 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

11 DE ABRIL DE 2025

SE DESTACÓ LA REACCIÓN INMEDIATA DE LA CORTE FRENTE A DENUNCIAS

Ministro Víctor Ríos explicó acciones institucionales en entrevista televisiva

Durante su participación en el programa televisivo “Mesa con EVP”, emitido por Abc TV el jueves 10 de abril, el ministro de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Constitucional, Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, abordó los ejes de su gestión jurisdiccional y, entre otros temas, respondió a consultas sobre la respuesta institucional ante denuncias por presuntas irregularidades en juicios ejecutivos tramitados ante Juzgados de Paz.

Durante la entrevista, el ministro Víctor Ríos se refirió a la intervención dispuesta por la Corte Suprema de Justicia ante las denuncias recibidas sobre presuntas irregularidades en juicios ejecutivos tramitados en Juzgados de Paz. Explicó que, tras tomar conocimiento de los hechos, el máximo tribunal adoptó una serie de medidas institucionales orientadas a garantizar el debido proceso y la transparencia.

Entre las acciones destacadas, mencionó la emisión de un comunicado oficial, la realización de una Auditoría de Gestión Jurisdiccional y la remisión de antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y al Ministerio Público. Asimismo, se solicitó la intervención de la Contraloría General de la República.

“El tratamiento debe ser caso por caso. No se puede declarar la nulidad de manera general. Cada afectado debe brindar información para su análisis conforme a derecho”, señaló el ministro Ríos. Agregó que una de las limitaciones estructurales es la imposibilidad de verificar si un pagaré ya fue utilizado en otro proceso judicial, por lo que consideró necesaria una actualización normativa que permita implementar mecanismos de control para evitar duplicaciones.

En otro momento de la entrevista, abordó el trabajo que se viene desarrollando desde la Sala Constitucional, resaltando el objetivo de posicionar a la jurisprudencia paraguaya entre las más avanzadas de la región. “Estamos incorporando las teorías constitucionales más modernas. Nadie puede decir que nuestra jurisprudencia es desactualizada”, afirmó.

Finalmente, el ministro hizo mención a las condiciones operativas en las que funcionan algunos Juzgados de Paz, indicando que existen sedes judiciales que manejan cerca de 50 mil expedientes con recursos humanos mínimos. Esta situación, indicó, pone en evidencia la necesidad de reforzar la capacidad operativa del sistema judicial en esas jurisdicciones.

Para ver la entrevista completa, puede acceder al siguiente enlace: Abc Tv.

Noticias Relacionadas