03 DE FEBRERO DE 2025
A 36 AÑOS DE LA GESTA QUE LIBERTÓ AL PARAGUAY
Museo de la Justicia expone imágenes inéditas de la dictadura militar stronista
“Tachar el olvido” se denomina la exposición fotográfica realizada en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia. Las imágenes inéditas datan de los años 1986 y 1987, registradas por el artista Osvaldo Salerno, en ellas se pueden observar escritos con denuncias y demandas contra el régimen del General Alfredo Stroessner, en aquel entonces fueron censuradas mediante tachaduras y borrones, por considerarse subversivas al gobierno.
Salerno explicó que, en los registros fotográficos, “los ciudadanos de aquella época escribían reclamos y que finalmente eran censurados con pintatas que trataban de ocultar el mensaje”, indicó. Agregó además que capturó las imágenes en agosto de 1987 y las procesó recién en el 2024 para exposiciones hechas, tanto en nuestro país, como en Argentina y Francia, en conmemoración por el Día Nacional de la Democracia en Paraguay, (Ley N° 6654/2020) y a 36 años del Golpe de Estado.
Adaptó las imágenes para colocarlas en las vitrinas del Museo de la Justicia, a modo de que la ciudadanía, al visitar el lugar histórico, puedan visualizarlas. Las mismas fueron trabajadas en blanco y negro, como si fueran carteles callejeros, sentenció. “Eso me motivó y me pareció interesante para que investigadores de museos se pusieran a indagar sobre los jóvenes que pintaron las murallas y se encontraron con documentos que también están siendo expuestos”, acotó.
Las documentaciones guardan relación con denuncias hacia estudiantes que inmortalizaron las escrituras. Las mismas fueron trabajadas con ajustes de color, enfoques y otras técnicas utilizadas actualmente, en conjunto con especialistas del área fotográfica, concluyó.
En la primera jornada de la apertura de la exposición, el embajador de España en Paraguay, Javier Parrondo, recorrió la muestra fotográfica donde se interiorizó sobre esta parte de la historia de nuestro país.
Recordamos a los interesados que la exposición se encuentra disponible hasta el 14 de febrero, en la Planta Baja del Palacio de Justicia de Asunción, con acceso libre y gratuito de 09:00 a 13:00.