Orden del Día de la Sesión Plenaria Ordinaria

La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo, este miércoles 05 de febrero de 2025, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo, este miércoles 05 de febrero de 2025, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
Este martes 4 de febrero del 2025, el ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, doctor Manuel Ramírez Candia tomó juramento a seis actuarios judiciales seleccionados por el concurso de oposición a cargos públicos para desempeñar funciones en la localidad de Juan Eulogio Estigarribia. El acto se desarrolló en la Sala de Conferencias del 9° piso del Palacio de Justicia de Asunción.
“Tachar el olvido” se denomina la exposición fotográfica realizada en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia. Las imágenes inéditas datan de los años 1986 y 1987, registradas por el artista Osvaldo Salerno, en ellas se pueden observar escritos con denuncias y demandas contra el régimen del General Alfredo Stroessner, en aquel entonces fueron censuradas mediante tachaduras y borrones, por considerarse subversivas al gobierno.
En el marco de la implementación de la Ley N.º 7424, que establece el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral y el Registro Unificado Nacional (RUN), el lunes 3 de febrero se llevó a cabo una audiencia de trabajo entre el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera; el vicepresidente segundo, doctor Alberto Martínez Simón; el ministro, doctor César M. Diesel Junghanns, y la presidenta de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), licenciada Liz Cramer. Durante la reunión, se debatieron los planes para la efectiva implementación del RUN en el ámbito financiero así como la implementación de una mesa técnica con cada sector involucrado.
En el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción, se realizó este lunes 3 de febrero de 2025 el juramento de rigor de 25 magistrados designados para diferentes circunscripciones judiciales del país. El acto contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera; los vicepresidentes primero y segundo, doctores Gustavo Santander Dans y Alberto Martínez Simón, respectivamente; y los ministros doctores César Diesel, Carolina Llanes y Eugenio Jiménez Rolón.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ha dado a conocer la lista de preopinantes sorteados el lunes 3 de febrero, mediante la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, conforme a lo establecido en las Acordadas 1578/2021 y 1579/2021.
La institución retomó sus actividades normales tras el cierre de la Feria Judicial, a partir de este lunes 3 de febrero del 2025. Tanto en los juzgados de la capital como en las diversas circunscripciones judiciales del interior, las atenciones a los usuarios del sistema judicial fueron restablecidas plenamente.
Con la presencia del vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, doctor Alberto Martínez Simón, se llevó a cabo la inauguración del primer espacio que albergará al Juzgado de Primera Instancia Multifuero de Carmelo Peralta. Este innovador modelo piloto está diseñado para localidades que aún no cuentan con infraestructura judicial propia, permitiendo optimizar recursos y acercar el servicio de justicia a la ciudadanía.
Este viernes 31 de enero de 2025, representantes de la Corte Suprema de Justicia y del Ministerio Público, en virtud a la comunicación efectuada por la Agente Fiscal Belinda Bobadilla, se constituyeron en las oficinas de la Empresa Compañía Administradora de Riesgos S.A. (CARSA), ubicada sobre las calles 14 de mayo casi Gral. Díaz, Edificio la Encarnación – 5to Piso, de la Capital, donde representantes de la mencionada firma pusieron a disposición para lo que hubiere lugar, cajas numeradas del 1 al 205, las cuales serán verificadas e inventariadas por la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia.