Domingo 23 de Febrero de 2025 | 23:06 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

Ministro Jiménez Rolón es declarado hijo dilecto de Capiatá

Ministro Jiménez Rolón es declarado hijo dilecto de Capiatá

El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, Prof. Dr. Eugenio Jiménez Rolón, recibió este jueves 6 de febrero la placa de reconocimiento en la cual fue declarado Hijo Dilecto de la ciudad de Capiatá por la Junta Municipal, en gratitud a su apoyo y gestiones para la edificación de la sede judicial de la localidad. En la ocasión estuvieron presentes diversas autoridades departamentales, gubernamentales, magistrados, abogados e invitados.

Destacan resultados obtenidos en la autoevaluación de los indicadores de Buen Gobierno Judicial en Concepción

Destacan resultados obtenidos en la autoevaluación de los indicadores de Buen Gobierno Judicial en Concepción

En el marco de las evaluaciones anuales de los Indicadores Internacionales de Transparencia, Rendición de Cuentas e Integridad Judicial Iberoamericana, con el fin de fortalecer las políticas de Buen Gobierno e Imagen Institucional del Poder Judicial, funcionarios de la Circunscripción Judicial de Concepción llevaron a cabo este jueves una jornada de autoevaluación que arrojó resultados sobresalientes con respecto a los indicadores establecidos durante el período 2024. La reunión se desarrolló en la sede judicial de la mencionada circunscripción.

Magistrados deben presentar informe cuatrimestral de expedientes en estado de "autos para sentencia" y "autos para resolver"

Magistrados deben presentar informe cuatrimestral de expedientes en estado de "autos para sentencia" y "autos para resolver"

Durante la plenaria de la Corte Suprema de Justicia del miércoles 5 de febrero de 2025, el Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Alberto Martínez Simón, presentó un proyecto actualizado de acordada -que reedita otras que se dicta cada año, en los mismos términos-, la cual establece que los jueces de Paz y de Primera Instancia, así como los Tribunales de Apelación, de todos los fueros y circunscripciones del país, y el Tribunal de Cuentas deberán presentar el primer informe cuatrimestral sobre los expedientes que se encuentren en estado de autos para sentencia y autos para resolver.

Juzgado de Ejecución Penal entregó bienes decomisados a la Senabico

Juzgado de Ejecución Penal entregó bienes decomisados a la Senabico

Este jueves 6 de febrero, el Juzgado de Ejecución Penal Especializado en Delitos Económicos, Corrupción y Crimen Organizado N° 3 de Capital, a cargo del juez Carlos Luis Mendoza Peña, procedió a la entrega oficial de bienes decomisados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). El acto fue a través de la Coordinación para la Inscripción de Bienes Incautados y Comisados de la Corte Suprema de Justicia. Los vehículos comisados son de las causas penales “Juan Carlos Acosta y otros sobre Ley 1881/2002 que modifica la Ley 1340” y “César Duarte y otros sobre Ley 1881/2002 que modifica la ley 1340”. 

El presidente de la CSJ, doctor César Diesel, presentó las prioridades institucionales

El presidente de la CSJ, doctor César Diesel, presentó las prioridades institucionales

Este miércoles 5 de febrero, tras la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el presidente saliente, doctor Luis María Benítez Riera, acompañó al nuevo titular de la institución, doctor César Manuel Diesel Junghanns, y a la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes, en una conferencia de prensa en el noveno piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia de Asunción. En la ocasión, el presidente de la CSJ presentó los lineamientos estratégicos que orientarán su gestión durante el período 2025-2026.

Nuevas autoridades de la Corte Suprema de Justicia asumieron para el periodo 2025 - febrero 2026

Nuevas autoridades de la Corte Suprema de Justicia asumieron para el periodo 2025 - febrero 2026

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) eligió en sesión plenaria ordinaria de este miércoles 5 de febrero, al doctor César Diésel como nuevo presidente, y a los doctores Carolina Llanes y César Garay Zuccolillo como vicepresidenta primera y vicepresidente segundo, respectivamente. Las autoridades asumirán funciones hasta febrero de 2026, conforme a lo establecido en la Ley N° 609/95.

Habilitan Unidad de Mesa de Entrada de la Sala Constitucional de la Corte Suprema

Habilitan Unidad de Mesa de Entrada de la Sala Constitucional de la Corte Suprema

Este miércoles 5 de febrero, el vicepresidente primero y titular de la Sala Constitucional, doctor Gustavo Santander Dans, presidió la habilitación oficial de la Mesa de Entrada de la mencionada Sala de la Corte Suprema de Justicia. Estuvo acompañado por los ministros doctores Víctor Ríos y César Diesel, integrantes de la referida Sala.

Corte Suprema de Justicia ordena sumario administrativo, designa jueza instructora y solicita antecedentes en el caso de la jueza Sadi Estela López Sanabria

Corte Suprema de Justicia ordena sumario administrativo, designa jueza instructora y solicita antecedentes en el caso de la jueza Sadi Estela López Sanabria

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió instruir un sumario administrativo a la jueza Sadi Estela López Sanabria, de la Circunscripción Judicial de Amambay, con el objetivo de investigar presuntas irregularidades denunciadas. Además, designó a una jueza instructora para el caso y solicitó al Juzgado Penal de Garantías y al Ministerio Público que remitan los antecedentes del caso.