Domingo 23 de Febrero de 2025 | 19:56 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

Juzgado de la Niñez y la Adolescencia de J. E. Estigarribia ya opera con Expediente Judicial Electrónico

Juzgado de la Niñez y la Adolescencia de J. E. Estigarribia ya opera con Expediente Judicial Electrónico

El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, doctor Manuel Ramírez Candia, presidió este viernes 7 de febrero el acto de habilitación del Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia de dicha jurisdicción, así como la implementación del Expediente Judicial Electrónico. Con ello, se convierte en el primer juzgado de la zona en operar bajo esta modalidad.

Reunión organizativa para establecer calendario de expansión del expediente electrónico en el país

Reunión organizativa para establecer calendario de expansión del expediente electrónico en el país

En el marco de la efectiva implementación del Expediente Judicial Electrónico en toda la República, este viernes 7 de febrero, con presencia desde la Sala del Pleno de la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, y de los ministros doctores Alberto Martínez Simón, Luis María Benítez Riera, Gustavo Santander Dans y Eugenio Jiménez Rolón (virtual), se llevó a cabo una reunión informativa y organizativa de manera telemática con los presidentes y miembros del Consejo de Administración de todas las Circunscripciones Judiciales del país y con la responsable de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, licenciada Rosaliz Chamorro y equipo técnico con el fin de establecer el plan calendarizado de puesta en marcha para la expansión del Expediente Judicial Electrónico en los Tribunales de Apelación, Juzgados de Ejecución y de Paz de las localidades que requieran esta herramienta tecnológica.

Segunda jornada de talleres para elaboración del PEI 2026-2030

Segunda jornada de talleres para elaboración del PEI 2026-2030

Este viernes 7 de febrero se reanudó la segunda jornada del taller para la elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2026-2030 del Poder Judicial. Se desarrolló en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos”, ocasión en la que estuvieron presentes miembros del equipo técnico de la Dirección General de Planificación y Desarrollo de la Corte Suprema de Justicia y otros actores quienes contribuirán al trabajo previsto en dicho plan.

Jueza dispone prohibición de publicación de datos de niña en situación de vulnerabilidad

Jueza dispone prohibición de publicación de datos de niña en situación de vulnerabilidad

La jueza de la Niñez y la Adolescencia de la ciudad de Fernando de la Mora, abogada Carmen Maghali Rodas ordenó la prohibición de publicaciones que permitan individualizar a una niña en situación de vulnerabilidad, a través de publicaciones en redes sociales u otros medios de comunicación (Facebook, Instagram, WhatsApp,“X”) y/o cualquier otra red social, así como medios radiales, televisivos o escritos, que atenten contra la honra, reputación, la intimidad, y dignidad de la niña, bajo apercibimiento de ley, en caso de incumplimiento.

Ministro Martínez Simón tomó juramento a actuaria y secretaria judiciales para Alto Paraguay

 Ministro Martínez Simón tomó juramento a actuaria y secretaria judiciales para Alto Paraguay

El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, doctor Alberto Martínez Simón, presidió este viernes 7 de febrero el acto de juramento de rigor para actuaria y secretaria judiciales que desempeñarán funciones en distintos fueros de la mencionada jurisdicción. El acto tuvo lugar en la Sala de Conferencias, 9° piso de la Torre Norte, del Palacio de Justicia de Asunción.

Invitan a curso internacional sobre Derecho Notarial I

Invitan a curso internacional sobre Derecho Notarial I

La Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento la invitación al curso presencial “Derecho Notarial I”, organizado por el Consejo General del Poder Judicial (España) y la Aecid a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia. Se llevará a cabo del 25 al 28 de marzo del año en curso y la fecha límite de presentación de solicitudes es el próximo 3 de marzo.

Se implementó Trámite Electrónico en el Juzgado de Paz Civil y Comercial de Paraguarí

Se implementó Trámite Electrónico en el Juzgado de Paz Civil y Comercial de Paraguarí

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia y superintendentes de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, doctores Gustavo Santander Dans y Víctor Ríos Ojeda encabezaron este jueves 6 de febrero el acto de implementación del Sistema de Gestión Jurisdiccional (Judisoft), Mesa de Entrada en Línea y Oficio Judicial Electrónico en el Juzgado Civil y Comercial del Primer y Segundo Turno de la ciudad de Paraguarí.

 

CSJ suscribió convenios con el MEF, MITIC Y DGRP para el uso de sistemas tecnológicos

CSJ suscribió convenios con el MEF, MITIC Y DGRP para el uso de sistemas tecnológicos

Este jueves 6 de febrero se llevaron a cabo la firma de convenio marco de cooperación entre la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los Ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP) y la rúbrica de Acuerdo Específico entre la CSJ, MEF y DGRP. En la ocasión participaron las autoridades de las entidades citadas: el titular de la CSJ, doctor César Diesel y el ministro doctor Alberto Martínez Simón; los ministros del MEF y Mitic, economista Carlos Fernández Valdovinos y licenciado Gustavo Villate, respectivamente, así como la directora de la DGRP, abogada y N.P. Lourdes González. Estos convenios apuntan principalmente al desarrollo y uso de sistemas tecnológicos correspondiente al eje de trabajo 5 de la Ley N.º 7424 “Que crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral y el Registro Unificado Nacional”.