Prosiguió el juicio oral y público en el caso del siniestro del supermercado Ycuá Bolaños y en ese sentido, fueron leídas las actas de reconocimiento que se llevaron a cabo en el Ministerio Público. Según la lectura presentada por la defensa de Víctor Paiva, ninguno de los guardias acusados de cerrar la puerta que da con el estacionamiento fue reconocido. Por otro lado, se desmintió la inhibición de los miembros del Tribunal de Sentencia.
Desde la asunción de la actual Corte Suprema de Justicia se han realizado procesos de mantenimientos y reparaciones a las torres del Palacio de Justicia de Asunción, atendiendo a que la construcción del edificio ocupado por el Poder Judicial data de más de 20 años.
El denominado testigo clave de la Fiscalía, Dionisio Olazar en el marco del juicio oral y público por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas compareció, finalmente ante el Tribunal de Sentencia y confirmó que Osmar Martínez, fue el coordinador del secuestro de la hija del ex Presidente de la República.
Con la participación de la ministra de la Corte Suprema de Justicia Alicia Beatriz Pucheta de Correa y de la titular de la Secretaría de Mujer María José Argaña, se realizó un taller donde se presentaron sugerencias planteadas por la abogada Clara Rosa Gagliardone para modificar la Ley sobre violencia doméstica.
El Tribunal de Sentencia que juzga el caso Ycuá Bolaños analizó las actas de defunciones elevadas por la Fiscalía y querella en el marco de la presentación de las pruebas documentales. La audiencia proseguirá, el lunes venidero y para la próxima semana, también se prevé la realización de la reconstrucción de los hechos en el local del supermercado siniestrado.
El Tribunal de Sentencia, integrado por los magistrados Maria Doddy Báez, Manuel Aguirre y Elio Ovelar, que juzga el caso del supermercado Ycua Bolaños analiza las pruebas documentales que fueron presentadas por la fiscalia, la querella y la defensa.
El Tribunal de Sentencia integrado por los magistrados Elsa García, Víctor Medina y María Luz Martínez que atiende, el caso Cecilia Cubas decidió suspender el juicio que se viene realizando en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia, por recargas de informaciones, los días jueves y viernes de cada semana.
Un taller sobre la presentación de propuestas para modificación de la Ley 1.600 contra la Violencia Doméstica se iniciará mañana a partir de las 08.00 horas en la Sala de Conferencias del Poder Judicial. Participará del mismo la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa y autoridades de la Secretaría de la Mujer.