El Tribunal de Sentencia que investiga el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, se constituirá en la casa del horror donde fue encontrado el cuerpo sin vida de la víctima para realizar una inspección ocular, a los efectos de corroborar todo lo expuesto en el juicio por las distintas partes.
El Tribunal de Sentencia del juicio Ycuá Bolaños dispuso el receso 48 horas luego de que médicos recomendaran la internación del acusado Víctor Daniel Paiva, hijo del propietario del supermercado siniestrado, por problemas de salud.
La ex primera dama de la Nación, Susana Del Pilar Galli Romañach atacó de inconstitucional la resoluciones de los tribunales de primera instancia y de alzada que la declararon rebelde de la Justicia por no comparecer ante el Tribunal de Sentencia que la juzga por enriquecimiento ilícito.
Entre otros puntos, la Corte Suprema de Justicia, en su sesión plenaria designó a la jueza en lo Civil y Comercial de Primera Instancia del Cuarto Turno de la Capital y a agentes fiscales en todo el país. Además se rechazó el pedido del juez Roberto Martínez de reposición de su cargo.
Hoy se reanudará el juicio del Ycuá Bolaños donde proseguirá la exhibición de 77 grabaciones de canales televisivos referentes al siniestro del centro comercial. Los videos comenzaron a mostrarse la semana pasada, donde el Tribunal de Sentencia llamó la atención al fiscal por presentar videos sin edición.
Tras varios desistimientos testificales propuestos por la defensa, en el marco del juicio oral y público por el caso Cecilia Cubas, el Tribunal de Sentencia procedió a la lectura parcial de algunas pruebas documentales presentadas por el Ministerio Público.
Se procedió hoy a la presentación oficial del Proyecto Umbral del Milenio capítulo Poder Judicial. El programa a desarrollarse es la lucha contra la corrupción y la impunidad. El acto de apertura que se realizó en el Palacio de Justicia correspondió al presidente de la Corte Suprema, doctor Raúl Torres Kirmser. Por su parte, la ministra Alicia Pucheta de Correa, coordinadora ejecutiva del proyecto tuvo a su cargo la explicación del alcance del Componente 2 que se focaliza exclusivamente en el sector judicial.
Con grandes proyectos y desafíos a superar se presentó en la Corte Suprema de Justicia el Programa Umbral del Milenio. La ministra de la máxima instancia judicial, doctora Alicia Pucheta de Correa y el director ejecutivo del proyecto, doctor Carlos Walde tuvieron a su cargo desarrollar los planes a enfocar y los beneficios a obtener.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ha destituido a cinco funcionarios por comprobarse que cometieron fraudes e irregularidades administrativas contra el Registro del Automotor, Ingresos Judiciales y la Contaduría General de los Tribunales.