Se dio apertura a una exposición de fotografías de los casos resueltos por la Policía nacional que se cumplió en el Palacio de Justicia. Participaron del evento, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Torres Kirmser y el ministro del Interior Rogelio Benítez, este destacó la buena predisposición demostrada por las autoridades judiciales para la realización de la exposición.
El principal acusado por el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas, Osmar Martínez se dirigirá al Tribunal de Sentencia por primera vez en el juicio. Martínez está acusado de ser el cerebro de la banda que cometió el crimen.
Tras participar en un acto del juramento de un amigo personal en el Palacio de Justicia de Asunción, el vicepresidente de la República Luis Castiglioni, habló de la necesidad de reformar la estructura del Poder Judicial para mejorar el servicio de justicia. Pese a algunas críticas contra magistrados, expresó que existen buenas personas.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia suspendió por tres meses en sus funciones al abogado Efigenio José Lisboa Carballo. El mismo acusó a la fiscala de Ciudad del Este, María Adelaida Vázquez García de prostituir el Ministerio Público de la zona.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Torres Kirmser y el vicepresidente Víctor Manuel Núñez visitaron a un grupo de personas que realizan huelga de hambre frente al Palacio de Justicia solicitando la libertad de Lino César Oviedo Silva. Los ministros explicaron que debido a una serie de recusaciones aún no pueden estudiar el caso, pero prometieron que un mes se resolvería.
El activista político del Partido Patria Libre, Osmar Martínez, principal acusado por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, quien habló por primera y antes de hacer un descargo a su favor, admitió la realización de las reuniones en la ciudad de Caaguazú, el mismo tiempo se puso a explicar detalles de las mismas al Tribunal de Sentencia.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia recibió la visita de importantes juristas internacionales en materia de defensa pública, quienes participarán del II Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública.
El ex intedente de Asunción, Martín Burt declarará hoy en el juicio del Ycuá Bolaños. El centro comercial siniestrado fue habilitado durante su administración, pese a no contar con las exigencias de seguridad requeridas.
El ex intendente de Asunción Martín Burt, afirmó en su declaración por el caso Ycuá Bolaños que el centro comercial fue aprobado durante su administración, pero que no es atribución aprobar planos, pasando la responsabilidad a una dependencia de la Dirección General del Area Urbana.