Desde mayo de 2025 estará vigente Resolución S2 N° 524 para Fiscalización de Tasas Judiciales en Escrituras Públicas de Transmisión de Dominio de Automotores |
|
 |
 |
La Corte Suprema de Justicia ratificó la Resolución S2 N° 524/25 del Consejo de Superintendencia, Secretaría N° 2, "Por la cual se dispone la presentación de documentaciones necesarias para la fiscalización de las tasas judiciales en las escrituras públicas de transmisión de dominio de automotores, sujetas a inscripción ante la Dirección del Registro de Automotores", que entrará en vigencia el 2 de mayo del año en curso. |
|
 |
|
Suspensión de plazos procesales en el Juzgado de Paz de La Catedral Segundo Turno |
|
 |
 |
La Corte Suprema de Justicia, en sesión plenaria, ratificó la Resolución N° 312 del Consejo de Superintendencia, dictada el 25 de este mes, por la cual se dispone la suspensión de los plazos procesales en el Juzgado de Paz de La Catedral, Segundo Turno, hasta el 4 de abril de 2025, con excepción de los casos de violencia doméstica (Ley N° 1600/00), violencia contra la mujer (Ley N° 5777/16) y autorización para viajar al exterior de niños, niñas y adolescentes. |
|
 |
|
Asueto judicial y suspensión de plazos procesales en Villa Oliva |
|
 |
 |
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró asueto judicial para el martes 1 de abril de 2025 en la ciudad de Villa Oliva, Circunscripción Judicial de Ñeembucú. Asimismo, se estableció que los plazos procesales que vencen en la fecha mencionada fenezcan el día miércoles 2 del mismo mes, por la conmemoración del aniversario fundacional de la citada localidad. |
|
 |
|
Fortalecimiento institucional de la Corte Suprema para el desarrollo de los Centros de Justicia |
|
 |
 |
La Corte Suprema de Justicia socializa que el Informe Final de la Evaluación Intermedia del proyecto "Fortalecimiento Institucional de la Corte Suprema de Justicia para el Desarrollo de los Centros de Justicia", implementado con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), como parte de una estrategia integral para modernizar el sistema judicial en Paraguay, revela aspectos positivos, alcanzando sus objetivos y metas, con la construcción de nuevos edificios y la incorporación de mejoras tecnológicas en las diecisiete circunscripciones judiciales del país. |
|
|